Ayuntamiento de molina del segura

Ayuntamiento de molina del segura en línea

Este concurso, que cuenta con la colaboración de la Asociación de Empresarios y Comerciantes del Segura (ASECOM) y el Centro Europeo de Empresas e Innovación de Murcia (CEEIM), pretende premiar las mejores iniciativas emprendedoras de la Región de Murcia, en su fase inicial, en régimen de concurrencia competitiva y contribuir así a la generación de empleo, fortaleciendo la economía local

Esther Clavero ha señalado que “este año, desde el Ayuntamiento de Molina de Segura volvemos a invitar a las empresas emergentes de nuestra Región con ideas frescas para que, utilizando este concurso como plataforma, nos den a conocer sus proyectos y demuestren con ellos el gran talento empresarial que existe en Murcia.Buscamos empresas con ideas innovadoras que destaquen en el mercado, apoyadas en las nuevas tecnologías.Con la convocatoria de este concurso estamos apoyando a aquellas organizaciones humanas emergentes que tienen una gran capacidad de adaptación y cambio.Empresas que desarrollan productos o servicios de gran valor añadido”.

Una antigua ciudad en Murcia, España

Para viviendas con una superficie superior o inferior a 100m2, el coste se adapta en función de la superficie, no pudiendo darle ahora mismo una fórmula de cálculo. Si está interesado en la tarifa exacta, consúltenos.

Si lo que necesitas es una declaración responsable de segunda ocupación (lo más habitual), porque ha caducado o la necesitas para cualquier tipo de trámite, necesitarás los siguientes documentos. Normalmente no son difíciles de obtener, tienes la lista más abajo:

  Ayuntamiento de san vicente de labarquera

Por el contrario, si necesitas una licencia de primera ocupación en Molina de Segura, te enfrentas a otro proceso más largo y complicado. No es tan directo como las licencias de segunda ocupación, pero se puede obtener si se cumplen las condiciones adecuadas.

¿Es obligatoria la cédula de habitabilidad en Molina de Segura para vender o alquilar una vivienda? La cédula de habitabilidad es obligatoria para poder alquilar o vender una vivienda en la Región de Murcia. Así, debe estar vigente para poder vender con el uso de la vivienda, en caso de que la vivienda se venda para realizar una reforma integral no sería necesaria.

Andalucía y murcia

El Primer Teniente de Alcalde y Portavoz de la Junta de Gobierno Local del Ayuntamiento de Molina de Segura, Ángel Navarro García, ha informado de los acuerdos adoptados en la última reunión de la Junta de Gobierno Local, de carácter ordinario, celebrada hoy martes 21 de enero. La aprobación de la propuesta de adjudicación de la instalación de alumbrado público en varios puntos del municipio, por un importe de 120.465,34 euros, así como la aprobación de la propuesta de adjudicación del suministro de energía eléctrica para los puntos de baja tensión de consumo superior a 10 kw. del Ayuntamiento de Molina de Segura, por un importe de 1.415.111,60 euros.

  Ayuntamiento de jaca sede electronica

Aprobación de la devolución de fianza en garantía del proyecto de implantación del Cordel de los Valencianos como itinerario ecoturístico a su paso por Molina de Segura, tramo de la Carretera de La Alcayna en el Paraje Las Canteras hasta la Vía Verde, a la empresa C. Chelines, por un importe de 2.543,35 euros.

Aprobación de la devolución de la fianza en metálico del servicio de grabación y difusión audiovisual de los Plenos y otras actividades y eventos del Ayuntamiento de Molina de Segura, a la empresa Intercom Tecnodifusión, SL, por un importe de 1.122 euros.

Mursija

En la madrugada del 24 de diciembre de 1858, un meteorito, el mayor registrado hasta la fecha en España, cayó en Molina de Segura, localidad histórica, industrial y empresarial de la Comunidad Autónoma de la Región de Murcia.

Esta inesperada y afortunada colisión se ha convertido con el tiempo en una de las señas de identidad del municipio. Dando lugar a una sorprendente leyenda que aún perdura. Se cree que el cráter dejado por el meteorito emite una feliz, fértil e inextinguible radiación que explica la desproporcionada aparición de artistas de todo tipo y condición que hoy exhiben una relación, por leve que sea, con la localidad. Tomando este motivo mitológico como pretexto, 164 años después, nació “El Meteorito”, en el Festival de Cortometrajes de Molina de Segura. Una iniciativa de la Concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Molina de Segura que formará parte de la II SEMANA MOLINA ES CINE y que tiene garantizada su continuidad.

  Ayuntamiento de morata de tajuña

Su objetivo final es seleccionar seis cortometrajes que compartan la misma naturaleza que el meteorito, es decir: historias cortas con un impacto indeleble en el espectador. Pero antes, pretende convertirse en una referencia obligada y recurrente del cortometraje nacional y despertar el interés y el precio de un público no especializado en esta modalidad cinematográfica.

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad