Ayuntamiento de santiago de compostela

Santiago de compostela hafen

Responsable de proyectos UE, Departamento de Programas UE en la Cámara de Comercio, Industria y Navegación de Santiago de Compostela. Evaluadora de proyectos UE del Programa Erasmus+ para la Agencia Nacional Española.

Belén fue Secretaria General de CECICN (Conferencia de Redes Europeas de Ciudades Transfronterizas e Interregionales). Esta función se centró en proyectos transfronterizos e interregionales y en labores de consultoría sobre cuestiones de relaciones internacionales para el Ayuntamiento de Santiago de Compostela. Belén se encargó del diseño y seguimiento de proyectos para los diferentes Programas Europeos: Interreg IVB, Interreg IVC, Programa Marco, Europa con los Ciudadanos, Daphne y Juventud en Acción. Belén ha coordinado el proyecto ATLANTE (Interreg IIIB), el proyecto SUITE (URBACT II) y el proyecto SANTIAGO-UNE (Europa con los Ciudadanos). Belén también fue miembro de la Junta Directiva de la Asamblea General y se encargó de la comunicación con las entidades e instituciones de las que forma parte el Ayuntamiento de Santiago.

Santiago de francia

Una de las acciones piloto seleccionadas por el equipo del Laboratorio Social Atlántico de Santiago de Compostela fue la firma de un Convenio de Colaboración con la “Asociación Hostelería Compostela” para la distribución de 40.000 manteles de papel entre los bares y restaurantes asociados de la ciudad.

  Ayuntamiento de jaen sede electronica

40.000 toallas de papel para uso individual de los clientes han sido distribuidas por la “Asociación Hostelería Compostela” entre al menos 35 bares y restaurantes asociados de la ciudad. Se han impreso dos modelos a color con un atractivo diseño y una breve explicación del funcionamiento del programa “Compostela Decide”.

Empadronamiento santiago compostela

solución que otorga la última palabra en los casos de sustracción de menores al Estado miembro de residencia habitual del menor, pudiendo el Estado miembro al que haya sido sustraído el menor adoptar únicamente medidas provisionales.

CIUDAD EUROPEA DE LA CULTURA EN EL AÑO 2000 Y MES CULTURAL EUROPEO EN 1998 Y 1999 Dada la excepcional importancia simbólica del año 2000, los Ministros de Cultura han acordado designar “Ciudades Europeas de la Cultura” para ese año: Aviñón (Francia), Bergen (Noruega), Bolonia (Italia), Bruselas

Museos, galerías de arte, auditorios… ofrecen a los peregrinos un collage cultural único en el marco de la idiosincrasia celtibérica que allana el camino al material necesario para satisfacer la curiosidad antropológica de cualquier viajero: ricas y ancestrales tradiciones, inmejorable gastronomía y vinos, bellos paisajes llenos de contrastes y una cautivadora historia.

del Parlamento Europeo y Presidente de la Comisión de Política Regional, Transportes y Turismo, figuras clave del sector de los transportes en Europa y sus nuevos vecinos del Este y del Sur decidieron crear un Grupo de Alto Nivel con la misión de ponerse de acuerdo sobre esta extensión de los grandes ejes transeuropeos de las RTE a los países vecinos, incluidas las nuevas Autopistas del Mar, y sobre la identificación de los proyectos prioritarios de estos ejes.

  Ayuntamiento la roca del valles

Santiago de compostela stadtrundgang

Fomento San Sebastián (FSS) es una sociedad pública local dedicada al desarrollo y promoción económica y social de la ciudad de San Sebastián-Donostia (España), a través de la innovación, la generación y transformación del conocimiento, el trabajo en red, y el fomento y gestión de proyectos, todo ello bajo criterios de sostenibilidad.

FSS es la sociedad pública de Donostia / San Sebastián que se ocupa del desarrollo de la innovación económica y sectorial de la ciudad. FSS lidera e impulsa la transformación del modelo socioeconómico de la ciudad, promoviendo el desarrollo de sectores estratégicos emergentes a través de la consolidación del modelo de clusterización local.

FSS lidera el proyecto estratégico Donostia Smart City de la ciudad para la promoción de la sostenibilidad social, económica y medioambiental, coordinando a las entidades públicas y privadas en su despliegue.

Fundada en 1977, la Facultad de Ciencia y Tecnología NOVA (FCT NOVA) es una de las más prestigiosas escuelas públicas de ingeniería y ciencias portuguesas y europeas y desarrolla una amplia actividad investigadora en 16 centros de investigación en los que participan 1600 estudiantes de doctorado y máster. Actualmente, la FCT tiene experiencia en la gestión de cerca de 100 proyectos europeos (7PM y H2020 de la UE). Esto demuestra la visibilidad y competitividad de la escuela a nivel europeo e internacional y una fuerte experiencia en proyectos de colaboración, trabajando con socios de todo el mundo.

  Ayuntamiento de belmonte de miranda
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad