¿El seguro de vida se considera herencia?
Contenidos
Introducido por el Reglamento (UE) nº 650/2012 del Parlamento Europeo y del Consejo relativo a la competencia, la ley aplicable, el reconocimiento y la ejecución de las resoluciones y la aceptación y ejecución de los documentos públicos con fuerza ejecutiva en materia de sucesiones, el Certificado Sucesorio Europeo se expedirá para su uso en otro Estado miembro. El Certificado producirá sus efectos en todos los Estados miembros, sin que sea necesario ningún procedimiento especial.
El Certificado está destinado a los herederos, legatarios con derechos directos en la sucesión y ejecutores testamentarios o administradores de la herencia que, en otro Estado miembro, necesiten invocar su condición o ejercer respectivamente sus derechos como herederos o legatarios y/o sus facultades como ejecutores testamentarios o administradores de la herencia.
Se presumirá que el Certificado acredita con exactitud los elementos que hayan sido establecidos en virtud de la ley aplicable a la sucesión o elementos específicos. Se presumirá que la persona mencionada en el Certificado como heredero, legatario, ejecutor testamentario o administrador de la herencia tiene la condición mencionada en el Certificado y/o es titular de los derechos o facultades indicados en el Certificado, sin que se impongan a dichos derechos o facultades condiciones y/o restricciones distintas de las indicadas en el Certificado.
Normas sobre beneficiarios de seguros de vida
También existen algunos procedimientos simplificados para herencias inferiores a 166.250 dólares. Lea Procedimientos simplificados para transferir un patrimonio para conocer diferentes formas de transferir bienes que no impliquen acudir a los tribunales.
A veces, no está claro quién debe ser el representante de la sucesión, por ejemplo, si el testamento no nombra a un albacea y más de una persona tiene la misma prioridad, o hay un desacuerdo entre los herederos sobre quién debe servir, o la persona con la mayor propiedad tiene un conflicto de intereses, y muchos más. Hable con un abogado si ésta puede ser su situación.
No siempre es sencillo averiguar quiénes son los herederos o beneficiarios. Incluso si existe un testamento, puede que no estuviera actualizado y no se incluyera al nuevo cónyuge o que el testamento no se modificara tras un divorcio, o que un beneficiario nombrado en el testamento ya hubiera fallecido, y muchas otras situaciones. Puede que necesite hablar con un abogado para que le ayude a averiguar quiénes son los herederos o beneficiarios.
Una vez que haya identificado todos los bienes y tenga todos los papeles necesarios, tendrá que hacer una lista de bienes y deudas. Deberá enumerar todos los bienes que el difunto poseía cuando falleció. Para su lista, anote:
Kit Will
Nadie planea estar enfermo o discapacitado. Sin embargo, planificar el futuro puede marcar la diferencia en caso de emergencia y al final de la vida. Estar preparado y tener los documentos importantes en un solo lugar puede darte tranquilidad, ayudar a garantizar que se cumplan tus deseos y aliviar la carga de tus seres queridos.
4. Dígale a alguien que conozca y en quien confíe o a un abogado dónde encontrar sus documentos importantes. No es necesario que hable de sus asuntos personales, pero alguien de su confianza debe saber dónde encontrar sus papeles en caso de emergencia. Si no tienes un familiar o amigo de confianza, pide ayuda a un abogado.
5. Hable con sus seres queridos y con un médico sobre la planificación anticipada de la atención sanitaria. Un médico puede ayudarle a comprender las futuras decisiones sanitarias a las que puede enfrentarse y a planificar los tipos de cuidados o tratamientos que puede desear. Hablar con su médico sobre la planificación anticipada de la atención sanitaria es gratuito a través de Medicare durante su visita anual de bienestar. Los seguros médicos privados también pueden cubrir estas conversaciones. Comparta sus decisiones con sus seres queridos para evitar sorpresas o malentendidos sobre sus deseos.
Cómo redactar un testamento
En España existe un documento conocido como certificado de últimas voluntades, que acredita si la persona fallecida otorgó o no testamento en España, ante qué notaría y en qué fecha lo hizo.
Hay que tener en cuenta que este documento es obligatorio cuando se trata de una herencia en España y puede solicitarlo cualquier persona que tenga conocimiento de la misma. No obstante, le recomendamos que sea su abogado, en su nombre, quien lo gestione, ya que podrá acudir a la notaría correspondiente tras obtener el certificado solicitado.
Es importante tener en cuenta que este certificado, obligatorio para gestionar y tramitar la herencia, sólo podrá solicitarse transcurridos 15 días desde el fallecimiento, y siempre que se disponga de la documentación pertinente para este trámite concreto.
En la misma solicitud, si lo desea, también puede pedir el certificado de seguro de vida, que establece si existe un seguro de vida, asociado al banco o individual, contratado con anterioridad.