Para matricular un coche en españa

Matriculación de vehículos en España.

Cómo matricular un coche en España – Importar un coche del Reino Unido a España para matricularlo con matrícula española puede ser un procedimiento costoso y bastante complejo y es discutible si el coste merece la pena comparado con simplemente comprar un vehículo español. Le aconsejamos que se ponga en contacto con un gestor para que le ayude con todo el proceso.

Sacar un vehículo del Reino Unido por menos de 12 meses – Debe llevar consigo el libro de registro del vehículo (V5C) si va a sacar su vehículo al extranjero por menos de 12 meses. Es posible que tengas que mostrarlo si te paran en un puerto o mientras conduces por el extranjero. Más información AQUÍ

Si estás empadronado como residente o pasas más de 6 meses al año en España, debes matricular tu vehículo ante las autoridades españolas y es posible que tengas que pagar algunos impuestos. Es posible que esté exento de algunos de estos impuestos. Si es así, necesitará certificados de exención.

Los ciudadanos de la UE que no sean residentes españoles pueden conducir sus vehículos matriculados en el extranjero (coches, motos y caravanas) en España durante un máximo de 180 días (seis meses) en un año natural, siempre que sea apto para circular en el país en el que esté matriculado. En este caso, sólo podrá conducirlo el propietario del vehículo. Los estudiantes de otro país de la UE que estudien en España pueden importar temporalmente un coche mientras duren sus estudios, pero se les pedirá una prueba de matriculación en una institución académica.

  Numerito del coche en madrid

¿Cuánto cuesta matricular un coche británico en España?

Cuando llegues a España, lo más probable es que te hagas la eterna pregunta: ¿cuál es el proceso para matricular un coche en España y poder circular por el país? La Dirección General de Tráfico es un tanto tajante con las normas de circulación en España, ya que exige que todos los coches que circulen por territorio español estén matriculados a todas las personas o entidades residentes en el país.

Usted ha decidido trasladarse a España y, tras meditarlo, decide traerse su coche. Las compañías de seguros que operan en España sólo ofrecen pólizas y coberturas para coches con matrícula nacional, por lo que el primer paso para conducir tu coche en España es cambiar su matrícula.

Hay que realizar un buen número de trámites y los precios varían significativamente según el modelo del vehículo y su valor actual, si es nuevo o de segunda mano, y si se encuentra dentro o fuera de la UE. De hecho, la diferencia es tal que los precios pueden variar en miles de euros, así que merece la pena tomarse su tiempo para hacer números.

Comprobación de la matrícula del coche en España

1. Obtenga una traducción jurada de los documentos Para matricular su coche en España, primero tendrá que solicitar y obtener una traducción jurada de todos los documentos que estén en inglés. Tu V5 u otra documentación del coche, la factura de compra y la ficha técnica. Es obligatorio pasar por un traductor jurado para que los documentos sean aceptados para matricular tu coche.

  Cuanto cuesta matricular un coche nuevo

2. Obtener el Certificado de Conformidad Europeo (C.O.C.) Este documento es como el carné de identidad del vehículo importado en España. Es imprescindible para pasar el control técnico y debe solicitarse directamente al fabricante o al concesionario del vehículo. No dude en pedir este documento mucho antes de su traslado a España: a veces puede tardar varios meses en entregarse si elige un proveedor equivocado. Conserve cuidadosamente este documento para continuar los trámites de matriculación de su coche en España.

3. Pasar el control técnico Una vez recibido el certificado europeo de conformidad C.O.C., ya puede pasar el control técnico de su vehículo. Este control del coche es diferente al habitual, y hay que dejar claro al llegar que se trata de la importación y matriculación de un coche extranjero procedente de otro país de la UE. En España, los centros de inspección técnica se llaman ITV.

Matricular un coche británico en España

Sin embargo, si usted es residente en nuestro país, tendrá que matricular su vehículo matriculado en el extranjero en España. Matricularlo es obligatorio siempre que el titular del vehículo sea residente nacional. Tienes un plazo de un mes desde que adquieres la residencia para volver a matricular tu vehículo con matrícula española.

Si por cualquier motivo no le da tiempo a realizar los trámites para matricular su vehículo en el plazo de un mes, puede solicitar a la DGT la matriculación temporal de su vehículo. Con este trámite recibirás unas placas verdes de matriculación temporal con las que podrás circular con tu vehículo durante 2 meses (prorrogables) mientras realizas el trámite de matriculación propiamente dicho.

  Como saber de quien es la matricula de un coche

Si por circunstancias personales no te da tiempo a realizar el trámite de matriculación de tu vehículo en el plazo de un mes, puedes solicitar a la DGT la matriculación temporal de tu vehículo .

Como resultado de este trámite, obtendrás unas placas verdes de matriculación temporal, con las que podrás circular con tu vehículo durante 2 meses (prorrogables) mientras realizas el trámite de matriculación en regla.

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad