Financiación de nuevas empresas y crecimiento Panorama de los instrumentos de financiación
El Salario Flexible para el Autoempleo es una subvención que apoya a los desempleados que desean crear una empresa. El subsidio se dirige específicamente a las poblaciones en riesgo de desempleo de larga duración y a las desfavorecidas en el mercado laboral local. El programa de autoempleo forma parte de un programa más amplio, Flexi-Salario, que ofrece subvenciones salariales a las personas desfavorecidas en el mercado laboral mientras buscan empleo u oportunidades de autoempleo.
El programa Flexi-Wage trabaja en estrecha colaboración con dos tipos de programas de autoempleo ofrecidos por MSD, y redirige a los candidatos y participantes en el Flexi-Wage hacia ellos en función de sus necesidades y del nivel de madurez de su proyecto. El primer programa es la Beca de Asesoramiento y Formación Empresarial, que suele apoyar a los aspirantes a empresarios en etapas tempranas, es decir, antes de que estén preparados para solicitar el programa Salario Flexible. La subvención de asesoramiento y formación empresarial ofrece ayuda financiera a los empresarios para que busquen asesoramiento y formación empresarial, en particular para la elaboración de un plan de empresa, requisito previo para el programa de salario flexible para autónomos. La subvención ayuda a un empresario hasta 1 000 NZD (615 EUR) al año. El segundo programa es el de creación de empresas por cuenta propia. Este programa ofrece una ayuda para los gastos esenciales de puesta en marcha (por ejemplo, el alquiler de un local) de hasta 10 000 NZD (6 150 EUR) al año.
Incentivos Gtai
RESOLUCIÓN DE 30 DE DICIEMBRE DE 2020, DEL DIRECTOR GENERAL DE LABORA SERVICIO VALENCIANO DE EMPLEO Y FORMACIÓN, POR LA QUE SE CONVOCAN LAS SUBVENCIONES PARA EL EJERCICIO 2021 DEL PROGRAMA DE FOMENTO DEL TRABAJO AUTÓNOMO, REGULADAS EN LA ORDEN 18/2017, DE 28 DE SEPTIEMBRE, DE LA CONSELLERIA DE ECONOMÍA SOSTENIBLE, SECTORES PRODUCTIVOS, COMERCIO Y TRABAJO, POR LA QUE SE ESTABLECEN LAS BASES REGULADORAS DEL PROGRAMA DE FOMENTO DEL EMPLEO DIRIGIDO AL EMPRENDIMIENTO.
1. La presente convocatoria tiene por objeto la concesión de subvenciones para el fomento del emprendimiento a través del programa de fomento del autoempleo, por el que se concede una subvención en concepto de renta de subsistencia a personas desempleadas que accedan a su empleo a través de la creación actividad empresarial independiente, mediante su establecimiento como personal autónomo o por cuenta propia en proyectos innovadores. A los efectos de esta convocatoria, se considerará innovador
a) Haber iniciado la actividad autónoma a partir del 1 de enero de 2021. A estos efectos, se considerará como fecha de inicio la que figure en el documento de Declaración de Alta en el Censo de Obligados Tributarios (Modelos 036 ó 037).
Estipendio de inicio
El autoempleo es desde hace tiempo una opción para las personas que buscan una carrera nueva o mejor. Hoy en día, muchas personas con discapacidad recurren a la flexibilidad que ofrece el autoempleo para alcanzar sus objetivos profesionales y económicos. Emprender un negocio propio puede ofrecer una flexibilidad similar, permitiendo a las personas ganarse la vida al tiempo que mantienen un gran margen de maniobra en opciones como las horas de trabajo, la naturaleza de las tareas y los ingresos. En consecuencia, la ODEP fomenta y apoya el trabajo por cuenta propia y el espíritu empresarial entre las personas con discapacidad y ha ayudado a fomentar una serie de asociaciones a nivel federal, estatal y local para favorecer el acceso a la financiación y los recursos para ayudar a las personas con discapacidad interesadas en estas alternativas al empleo tradicional.
Subvenciones para la promoción del empleo autónomo 2021
¿Tiene una idea de negocio y le gustaría dar el paso hacia el autoempleo? ¿Quizá todavía tiene algunas preguntas sobre la puesta en marcha y las posibles subvenciones? La consultora de creación de empresas Jolina Holze asesora gratuitamente a los fundadores potenciales en su camino hacia el autoempleo. Con ello se pretende crear un clima positivo para el autoempleo empresarial e iniciar la creación de empresas. El planteamiento racional es ayudar a las personas a ayudarse a sí mismas, lo que significa que se puede asesorar sobre planes de empresa, cifras, financiación y subvenciones. El asesoramiento se adaptará de forma muy individualizada al proyecto de puesta en marcha y a los empresarios que la inician. El objetivo es apoyar a las empresas de nueva creación viables de tal forma que se puedan crear los cimientos de una empresa estable.Las consultas con vistas a la existencia de fundadores deben acordar en principio una fecha.El asesor de empresas de nueva creación organiza regularmente eventos, que también se publican en el servicio de citas de nuestra página web.¿Qué se organiza?