Segovia – Una de las ciudades más históricas del mundo
Segovia es una ciudad Patrimonio de la Humanidad, con monumentos únicos que merecen un viaje en sí mismos. Sin embargo, una vez en Segovia descubrirá que la ciudad ofrece mucho, mucho más. Una antigua judería, grandes mansiones, vistas excepcionales y un cinturón verde ideal para un agradable paseo bajo el sol. Esta ruta recorre lo mejor de la ciudad en un día.
Una buena hora para comenzar su visita a Segovia es a las 10.30. Nuestra primera parada es en la Plaza del Azoguejo, donde se encuentra el principal Centro de Visitantes y el imponente Acueducto. Es una buena oportunidad para recoger toda la información necesaria.
Además de hacerse una foto bajo el acueducto, se pueden observar detalles interesantes, especialmente la perfección de la mampostería, sin mortero ni otro material adhesivo que mantenga unidos los bloques. Cada uno (de hasta dos toneladas de peso) está simplemente colocado encima de otro, lo que demuestra la precisión de la ingeniería romana. Si te fijas bien, verás que, salvo algunas de las más bajas, todas las piedras tienen surcos en los lados. Son las marcas causadas al arrastrar las piedras y levantarlas hasta su posición.
LO MEJOR DEL MES (junio)-Malos conductores y fallos al volante
¡Ruta de 3h en total que definitivamente MERECE LA PENA! Camino fácil y y con unos paisajes que te quitan el aliento. No muy masificado, pudimos encontrar un lugar donde comer los bocatas tranquilamente sin nadie cerca, y eso solo caminando quizás 10 minutos más. Un paisaje precioso en el que si eres valiente puedes pegarte un chapuzón.
Como ese día había chaparrón, los turistas eran escasos, así que pudimos disfrutar del recinto todo lo que quisimos. Con la audioguía, puedes pasear por diferentes zonas de la universidad y comprobar su funcionamiento hace cientos de años. Imaginar cómo los estudiantes escuchaban las clases en el aulario construido en madera (sin los powerpoints ni los altavoces) y la ceremonia de inauguración en el vestíbulo es en sí una experiencia sobrecogedora.
El juego de “encontrar la rana” propuesto por la universidad también nos divirtió mucho, ya que pasamos mucho tiempo buscándola en la complicadísima escultura de la entrada. Y la alegría de encontrarla (en la hoja de respuestas de la tienda de la universidad) lo hace aún más delicioso.
Air Supply – El Poder Del Amor (You Are My Lady)
El parapente es una de las formas de vuelo más divertidas que existen. Nada puede compararse a la sensación de libertad y euforia que se experimenta al elevarse por los aires como un águila, mientras kilómetros y kilómetros de impresionantes paisajes se extienden bajo tus pies. Después, uno, dos, tres y ¡a volar! Es hora de respirar hondo y disfrutar de 15 inolvidables minutos de vuelo sobre los bellos paisajes de Segovia. Volarás en un parapente biplaza, por lo que no es necesario ningún tipo de formación o experiencia previa. Tanto si es tu primer vuelo como si es el número cien, nuestro experto piloto te dará todos los consejos y la asistencia que necesites para asegurarte un despegue sin problemas y un aterrizaje de lo más suave. Los vuelos suelen durar entre 15 y 30 minutos, pero la duración exacta dependerá de la intensidad del viento en el momento del despegue. Incluso en días extremadamente tranquilos, el descenso durará entre 10 y 15 minutos. Durante el vuelo descenderás a lo largo de una pendiente de entre 600 y 800 metros.Nuestros vuelos en Segovia suelen tener lugar en una de las dos zonas de vuelo diferentes, dependiendo de la dirección del viento: Puerto de Somorrierra o Arcones.
Air Supply – Hacer el amor con nada
Es uno de los legados más espectaculares del Imperio Romano en España. Está formado por 166 arcos que recorren los más de 17 kilómetros del acueducto, que transportaba el agua desde La Acebeda hasta el Alcázar, desafiando las leyes de la gravedad, ya que lo único que mantiene en pie la estructura es su equilibrio de fuerzas; en su construcción no se utilizó ningún tipo de argamasa. Cuenta la leyenda que el Acueducto de Segovia es el resultado de un pacto entre una muchacha y el diablo en el que ella le ofrecía su alma a cambio de que el agua llegara a su casa antes del amanecer.
El ábside de este templo, cuya construcción comenzó en 1525, marca los límites entre la Plaza Mayor y la Judería Vieja. En su interior destacan las vidrieras del siglo XVI y el Retablo diseñado por Sabatini.
Las espléndidas vistas sobre el Pinarillo (con el Cementerio Judío), Zamarramala y la Iglesia de la Vera Cruz son motivo suficiente para acercarse hasta este viejo castillo. Un profundo foso con su puente levadizo da acceso a esta fortaleza, que se convirtió en residencia real en el siglo XIII, y desde cuya torre, Alfonso X estudió el firmamento. A la izquierda, se encuentra la Casa de la Química, construida en la época de la Ilustración, que fue el centro de investigación de Louis Proust.