Agentes medioambientales castilla la mancha

Tosta de queso de cabra

En el sur de Europa, los terrenos forestales no sólo se refieren a zonas cubiertas de árboles. En Castilla-La Mancha hay 3,6 millones de hectáreas dedicadas a uso forestal, pero sólo 2,6 millones de hectáreas son zonas arboladas. El Gobierno regional gestiona 3,6 millones de hectáreas forestales en total, de las cuales el 24% están incluidas en la Red Natura 2000. El Gobierno regional también controla 1,7 millones de hectáreas de bosques privados.

El aprovechamiento en las 5 provincias de Castilla-La Mancha es bajo, lo que significa que aún existe un gran potencial para la producción de biomasa verde. Por el momento, la mayor parte de los aprovechamientos son de coníferas en los bosques públicos.

Sin embargo, en algunas zonas la principal preocupación es la prevención de incendios forestales. Se requiere una gestión forestal más activa para reducir el riesgo de incendios. Esta labor se lleva a cabo principalmente durante el invierno, antes de la temporada de incendios.

Investigación e innovación en tecnologías de la información

Estas jornadas de formación se enmarcan en el convenio firmado entre la Fundación Gas Natural Fenosa y el Instituto de Promoción Económica Exterior (IPEX), por el que ambas entidades se comprometen a impartir formación y promover aquellos servicios dirigidos a ayudar y asesorar en la actividad exportadora a las pequeñas y medianas empresas de esta comunidad autónoma.

El Programa Primera Exportación es un proyecto que desarrolla la Fundación Gas Natural Fenosa para ofrecer formación y asesoramiento gratuito a las pymes de toda España que deseen iniciarse en la actividad exportadora a través de un plan de formación integral, gratuito y continuado. Hasta el momento, han participado en el programa alrededor de 150 empresarios y directivos de Castilla-La Mancha.

  Ciclos formativos castilla la mancha

Los asistentes a la sesión de hoy, titulada “Encontrar un agente o importador: búsqueda, identificación y negociación”, han disfrutado de dos ponencias del Director Ejecutivo del Programa Primera Exportación, Emilio Segura, que ha abordado las formas de afrontar la búsqueda de un socio adecuado dentro del proceso global de exportación y las cuestiones clave para hacer negocios en entornos culturales diferentes.

Tosta de Gulas

Objetivo: Captura de visón americano en un tramo de 30 km del río Alberche en el entorno del embalse de Cazalegas. Experiencia demostrativa para Agentes Medioambientales, formación práctica en metodología de captura. Elaboración de un protocolo de actuación para los Agentes Medioambientales.

Objetivo: Prospección de los tramos de los tres ríos mencionados en la provincia de Toledo para determinar la situación del visón americano en los mismos. Propuesta de erradicación de la especie en la provincia de Toledo.

Objetivo: Erradicación de la población de visón americano en un río de alta calidad ecológica, en el marco de las actuaciones que la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha, la Confederación Hidrográfica del Tajo y la Fundación Biodiversidad vienen desarrollando en los últimos años en la cuenca del río Tajo en Castilla-La Mancha.

  Gestores residuos castilla la mancha

Control y erradicación del visón americano (Neovison vison) en las Comunidades Autónomas de Castilla-La Mancha y Aragón. Herramienta para contribuir a la conservación de la biodiversidad: los casos del desmán ibérico (Galemys pyrenaicus) y el visón europeo (Mustela lutreola).

Taller de diálogo #3 SHAPES (INGLÉS)

WWF España forma parte de la red WWF, la mayor organización internacional dedicada a la protección de la fauna y el medio ambiente del planeta. Fundada en 1961, WWF opera actualmente en más de 100 países y cuenta con casi 5 millones de miembros en todo el mundo.

ANP| WWF es una ONG portuguesa sin ánimo de lucro que trabaja en línea con la visión y estrategia global de WWF.La misión de ANP| WWF es la conservación de la biodiversidad nacional y los ecosistemas forestales, la protección de la biodiversidad marina y la promoción de la sostenibilidad de la pesca, la conservación de los ecosistemas de agua dulce y sus recursos hídricos. La ANP| WWF también trabaja en cuestiones relacionadas con el cambio climático y la promoción del consumo sostenible.

El Consejo Superior de Investigaciones Científicas es una Agencia Estatal española adscrita al Ministerio de Ciencia e Innovación como organismo público de investigación. La misión del Consejo Superior de Investigaciones Científicas es promover, coordinar, desarrollar y difundir la investigación científica y tecnológica de carácter multidisciplinar, con el fin de contribuir al progreso del conocimiento y al desarrollo económico, social y cultural; así como formar investigadores y asesorar a entidades públicas y privadas en estos campos.El IESA es un instituto de investigación en ciencias sociales del CSIC que pretende combinar la excelencia científica con el compromiso de contribuir a una mejora de la realidad social. Este doble compromiso se concreta en las líneas de trabajo de sus grupos de investigación, así como en una larga trayectoria de colaboraciones con las administraciones públicas a nivel local, regional y nacional, relacionadas con la evaluación y optimización de las políticas públicas.

  Quema de rastrojos en castilla la mancha
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad