Ministerio de justicia las palmas

Vegueta – Las Palmas – Gran Canaria – Islas Canarias

La Universidad de Las Palmas de Gran Canaria ofrece 55 títulos de grado, 19 másteres y 41 programas de doctorado a más de 24.000 estudiantes. Los campos ofertados están fuertemente enfocados hacia estudios técnicos y de ingeniería (Ingeniería Civil, Arquitectura, Ingeniería del Software) pero también incluyen grados relacionados con la salud (Medicina, Enfermería o Veterinaria) y Humanidades (Historia, Derecho, Ciencias Sociales). La Universidad de Las Palmas de Gran Canaria fue una de las primeras universidades de España en ofrecer un título específico en “Ciencias del Mar”. La Universidad de Las Palmas de Gran Canaria cuenta con un campus virtual basado en Moodle que da servicio a todas las enseñanzas presenciales tradicionales y especialmente a 5 títulos de grado totalmente on-line y 4 programas de postgrado.

España ha sido clasificada como el 6º país de Europa (y 9º del mundo) para estudiar en el extranjero en 2020. Con universidades fundadas desde 1218, España te ofrece una amplia variedad de oportunidades de estudio entre las que elegir. Tu próxima gran aventura podría estar esperándote en España, así que ¿por qué no dar el paso?

Área de Hollywood OIS 15/7/2021 (NRF037-21)

La Constitución Europea. El sistema de fuentes del Derecho en el marco institucional y competencial de la Unión Europea. Segundo semestre del curso 2004-2005. Impartido por Francisco Balaguer Callejón

Seminario I sobre la Constitución Europea. 5 de noviembre de 2004. Dirigido por Francisco Balaguer Callejón, con la participación de: Javier Jiménez Campo (Catedrático de Derecho Constitucional y Secretario General del Tribunal Constitucional) <<La Carta de derechos en el Tratado Constitucional>>. Ricardo Chueca Rodríguez, Catedrático de Derecho Constitucional de la Universidad de La Rioja, <<El derecho de sufragio y la representación política emergente en la Unión Europea>>.

  Ministerio de justicia gerencia territorial de organos centrales madrid

II Seminario sobre la Constitución Europea. 21 de enero de 2005. Dirigido por Francisco Balaguer Callejón, con la participación de: Teresa Freixes Sanjuán, Catedrática de Derecho Constitucional de la Universidad Autónoma de Barcelona y Catedrática Jean Monnet de Derecho Constitucional Europeo <<Valores y objetivos en la Constitución Europea>>.

9 de mayo xotira va qadrlash kuni

Juan Fernando López Aguilar (nacido el 10 de junio de 1961) es un jurista y político español del Partido Socialista Obrero Español (PSOE) que es miembro del Parlamento Europeo desde 2009. Fue ministro de Justicia en el Gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero. También representó a Las Palmas en el Congreso de los Diputados entre 1996 y 2007 y entre 2008 y 2009.

López Aguilar nació en Las Palmas de Gran Canaria. Es doctor en Derecho por la Universidad de Bolonia (Italia) y durante mucho tiempo ha sido profesor de Derecho Constitucional en la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria. También posee un máster en Derecho y Diplomacia por The Fletcher School of Law and Diplomacy. Financió sus estudios en gran parte trabajando como caricaturista de prensa e ilustrador de cómics[1].

Ganó las elecciones de 2007, pero su mayoría fue insuficiente para derrotar las maniobras de la oposición, que le impidieron convertirse en líder del gobierno regional. En cambio, más tarde fue propuesto para encabezar la lista del PSOE en las elecciones europeas de 2009[4].

  Asesoria laboral gratuita ministerio de trabajo españa

EE.UU. incauta un enorme carguero norcoreano por violar las normas de la UE

Andrea Guillén se incorporó al Instituto de Derecho y Tecnología de la Universidad Autónoma de Barcelona en 2020 como Investigadora Junior. Ha participado en el proyecto SPIRIT de H2020, y actualmente participa en los proyectos ITFLOWS y OPTIMAI de H2020. En el marco de OPTIMAI, Andrea también está realizando un doctorado sobre el enfoque centrado en el ser humano de la Industria 5.0. Es titular de un Máster en Innovación, Tecnología y Derecho por la Universidad de Edimburgo (2020, con Distinción), con especial atención a la ley de protección de datos, la inteligencia artificial y los retos que la tecnología plantea a los derechos fundamentales. Andrea también ha obtenido títulos de la Universitat Oberta de Catalunya (LLM) y la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria (LLB y BBA).

María José Rodríguez es Doctora en Derecho por la Universidad de Barcelona (UB, Sección de Lleida) Comenzó su carrera académica en la Universidad de Lleida, y en 2001 obtuvo una plaza como profesora de Derecho Penal en la Universidad Autónoma de Barcelona. Su área de interés se centra en la criminalidad relacionada con la Administración Pública y la corrupción. También ha profundizado en otros campos de investigación, como el Derecho Penitenciario y la Victimología. Recientemente, sus líneas de investigación han incluido la delincuencia económica, las sanciones, las directrices de política criminal, la responsabilidad de los partidos políticos y la justicia restaurativa en relación con la delincuencia económica. Es autora de decenas de trabajos académicos, entre ellos comentarios a diversos artículos del Código Penal español. Como investigadora, ha participado en diversos proyectos nacionales e internacionales Desde 2004, María José Rodríguez es secretaria de la Revista Derecho y Proceso Penal de la editorial Thomson-Reuter-Aranzadi.

  Certificado de notas ministerio de justicia
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad