Oecd model rules pillar 2
… since I found Serapeum, especially Josep Navarro, I have realized that Josep is really a great professional, he not only advises you but with the corresponding jurisprudence, he explains you in which situation you are in. Currently, he is handling in a highly professional manner an issue that was complicated by my previous tax advisor …
Our working relationship with SERAPEUM and especially with Mr. Josep Navarro Sauleda has been optimal in all aspects. We have felt supported at all times, the resolution has been unbeatable and we would recommend him to anyone who might require his services.
My experience with Serapeum has been fully satisfactory. I needed to turn to them to find a solution to a tax issue and the truth is that I have felt supported and backed up at all times.
From the moment I first contacted the team behind Serapeum, they replied super fast and effectively. My needs were a bit specific but they had no issue in offering me a customized solution through emails and skype calls (since I was based in Malaysia). I can only recommend them and will likely use them in the future.
Comentario de la ocde pilar 2
La Oficina Presupuestaria del Congreso publica periódicamente informes en los que presenta sus proyecciones de referencia sobre cómo serían el presupuesto federal y la economía en el año en curso y en los próximos 10 años si las leyes actuales que rigen los impuestos y el gasto se mantuvieran en general sin cambios. Este informe es el último de la serie.
Se prevé que la deuda pública aumente cada año en relación con el tamaño de la economía, hasta alcanzar el 118% del PIB en 2033, el nivel más alto jamás registrado. La deuda seguiría creciendo más allá de 2033 si las leyes actuales se mantuvieran en general sin cambios.
Véase el capítulo 1. Cuando el 1 de octubre cae en fin de semana, algunos pagos que normalmente se habrían efectuado ese día se realizan a finales de septiembre y, por tanto, se trasladan al ejercicio fiscal anterior. Los desembolsos obligatorios, los desembolsos discrecionales y los déficits se han ajustado para excluir los efectos de esos desplazamientos temporales.
A menos que este informe indique lo contrario, los datos históricos mostrados en las cifras, tablas y texto que describen la previsión económica reflejan los datos más recientes del cuarto trimestre disponibles en la Oficina de Análisis Económico y otras fuentes a principios de febrero de 2023.
Modelo de convenio fiscal de la OCDE
Proyecciones de ingresos por categoría, estimaciones de los efectos de la prórroga de las disposiciones fiscales cuya expiración está prevista en un plazo de diez años y estimaciones de opciones políticas seleccionadas que afectan a los ingresos. A partir de abril de 2018, se ha añadido a los datos información adicional sobre errores de proyección de ingresos y un listado de legislación con impactos significativos en los ingresos federales.
Estimaciones, a partir de 1949, del PIB potencial (la producción máxima sostenible de la economía) y sus insumos subyacentes, incluida la tasa natural de desempleo (la tasa de desempleo derivada de todas las fuentes, excepto las fluctuaciones en la demanda global de bienes y servicios), diversas medidas de la oferta de mano de obra, servicios de capital y productividad.
Orientaciones administrativas pilar 2
Esta publicación está autorizada bajo los términos de la Open Government Licence v3.0, salvo que se indique lo contrario. Para consultar esta licencia, visite nationalarchives.gov.uk/doc/open-government-licence/version/3 o escriba al Information Policy Team, The National Archives, Kew, Londres TW9 4DU, o envíe un correo electrónico a: psi@nationalarchives.gov.uk.
En la Declaración de Otoño de 2022, el Gobierno tomó las difíciles decisiones necesarias en materia fiscal y de gasto para restablecer la estabilidad económica, apoyar los servicios públicos y sentar las bases del crecimiento a largo plazo. En el Presupuesto de Primavera de 2023, el Gobierno se basa en estos cimientos, con un plan para cumplir tres de las cinco prioridades clave establecidas por el Primer Ministro en enero: reducir la inflación a la mitad, hacer crecer la economía y reducir la deuda.
El Banco de Inglaterra ha tomado medidas para controlar la inflación subiendo los tipos de interés, y la Garantía de Precios de la Energía (GPE) del Gobierno ha reducido las facturas energéticas de millones de personas, manteniendo la inflación más baja de lo que sería de otro modo. La Oficina de Responsabilidad Presupuestaria (OBR) prevé ahora que la inflación del Índice de Precios al Consumo (IPC) caiga hasta el 2,9% a finales de 2023.