Como saber el estado de tramite de nacionalidad española

Comprobar la situación de residencia

Tradicionalmente, las consideraciones sobre la nacionalidad española habían sido reguladas (sucesivamente) por artículos constitucionales: el artículo 5º de la Constitución de Cádiz de 1812, el artículo 1º de la Constitución de 1837, el artículo 1º de la Constitución de 1845, el artículo 2º de la Constitución no promulgada de 1856, el artículo 1º de la Constitución de 1869 y el artículo 1º de la Constitución de 1876[7].

El texto original del Código Civil de 1889 fue parcial o totalmente modificado por los artículos 23º y 24º de la Constitución de 1931 (que abrió una vía para explorar acuerdos de doble nacionalidad con países iberoamericanos), y las leyes de 1954, 1975, 1982, 1990 y 2002[8].

Los menores de 18 años extranjeros adquieren la nacionalidad española por origen al ser adoptados por un español[15] El adoptado mayor de 18 años puede solicitar la nacionalidad española por origen hasta dos años después de la adopción[15][11].

Desde la entrada en vigor del Código Civil de 1889, han existido diversas normas que obligan a inscribir los nacimientos de españoles en el extranjero y que limitan la nacionalidad por descendencia a un número determinado de generaciones[16], normas que han ido variando con el tiempo, siendo normalmente de aplicación la vigente en el momento del nacimiento[16].

Cómo comprobar mi nacionalidad

La nacionalidad española está regulada en el Código Civil español y en el Real Decreto 1004/2015, de 6 de noviembre, por el que se aprueba el Reglamento del procedimiento para la adquisición de la nacionalidad española por residencia.

  Tramite de nacionalidad española por matrimonio

La solicitud puede presentarse en cualquier momento. Si el solicitante reside en España la solicitud se puede presentar online, pero si reside en el extranjero la solicitud debe presentarse en el consulado español.

El último paso de la nacionalidad española, tras la aprobación de la solicitud, es la JURA de la Constitución y Monarquía Española. Entonces, después de un par de meses podrá recoger su Certificado de Nacimiento español y proceder a la expedición de su pasaporte y DNI españoles.

Según la Ley 1004/2015, aprobada el 7 de noviembre de 2015, el solicitante de la Ciudadanía Española por Residencia deberá superar el Examen DELE A2’s (Examen de Lengua) y CCSE (Prueba Cultural). Ambos exámenes son organizados por el Instituto Cervantes. Hay algunos casos en los que los solicitantes no necesitan pasar estos exámenes. Consulte con nuestros abogados expertos en Madrid o Barcelona para obtener más información.

Control del pasaporte español

En este artículo queremos ayudarle a obtener información útil sobre cómo solicitar la nacionalidad española. La información facilitada es meramente orientativa, por lo que deberá solicitar asesoramiento específico a un experto.

Los ciudadanos extranjeros que deseen residir en España deben haber sido previamente autorizados para ello, normalmente mediante la solicitud de un visado que les permita entrar en España por alguno de los motivos indicados en la normativa.

  Gestoria para tramitar nacionalidad española

La residencia temporal es la situación que autoriza a permanecer en España por un periodo superior a 90 días e inferior a cinco años. Las autorizaciones de duración inferior a cinco años podrán ser renovadas periódicamente, a solicitud del interesado, atendiendo a las circunstancias que motivaron su concesión.

La autorización inicial de residencia temporal que no conlleve autorización de trabajo se concederá a los extranjeros que dispongan de medios suficientes para sí y, en su caso, para sus familiares.

La normativa vigente establece el procedimiento y los requisitos necesarios para obtener una autorización de residencia y trabajo en España para la realización de actividades lucrativas tanto por cuenta ajena como por cuenta propia.

Tiempo de tramitación de la nacionalidad española

España es un sueño para el traslado permanente y temporal. Sin embargo, lidiar con la burocracia española puede ser una pesadilla, especialmente cuando se trata de poner en orden su residencia española. Para facilitarle los trámites, a continuación le explicamos las distintas opciones de residencia y nacionalidad.

Los trámites y el papeleo necesario difieren mucho en función de su estatus: La ley de residencia y nacionalidad española distingue entre ciudadanos europeos y no europeos. También existen opciones para inversores y empresarios. Para saber cuál es la que más le conviene a usted, a su familia y a su empresa, póngase en contacto con nosotros.

Los ciudadanos del EEE (países de la Unión Europea más Islandia, Leichtenstein y Noruega) y los suizos pueden vivir y trabajar en España de forma permanente sin necesidad de visado. No obstante, si desea permanecer más de tres meses, debe registrarse oficialmente como residente y demostrarlo:

  Trámite de nacionalidad española

Dependiendo de tus circunstancias, los documentos requeridos serían: certificado de trabajo o alta como autónomo más prueba de que estás cotizando a la Seguridad Social en España (trabajadores por cuenta ajena y por cuenta propia nacionales del EEE o Suiza); prueba de que dispones de fondos suficientes para mantenerte a ti y a tu familia (en 2020, era de al menos 400 euros al mes por persona) y de que tienes un seguro médico privado o público.

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad