Pensión de viudedad (contributiva)
Contenidos
Las prestaciones de viudedad basadas en la edad pueden comenzar en cualquier momento entre los 60 años y la plena edad de jubilación como superviviente. Si las prestaciones comienzan a una edad más temprana, se reducen una fracción de punto porcentual por cada mes que falte para alcanzar la plena edad de jubilación.
Si una persona percibe una prestación de viudedad y tiene derecho a una prestación de jubilación superior a la de supervivencia, puede pasar a percibir su propia prestación de jubilación a partir de los 62 años o hasta los 70 años. Las normas son complicadas y varían en función de la situación. Hable con un representante de la Seguridad Social sobre las opciones disponibles.
La percepción de la prestación de supervivencia antes de la edad de jubilación tiene desventajas y ventajas. La ventaja es que el superviviente cobra las prestaciones durante más tiempo. La desventaja es que la prestación de supervivencia puede verse reducida.
Si decide retrasar sus prestaciones hasta después de los 65 años, deberá solicitar las prestaciones de Medicare en los tres meses siguientes a cumplir los 65 años. Si espera más tiempo, el seguro médico de Medicare (Parte B) y la cobertura de los medicamentos recetados (Parte D) pueden costarle más dinero.
Formulario de solicitud de pensión de viudedad alemana
La Unión Europea y el Reino Unido acordaron un Acuerdo de Comercio y Cooperación que contiene un Protocolo sobre Seguridad Social que entrará en vigor el 1 de enero de 2021. El Protocolo contempla una amplia gama de cuestiones de seguridad social en el futuro. El 31 de diciembre de 2020 entró en vigor el Convenio de Seguridad Social acordado entre Irlanda y el Reino Unido. Juntos, estos acuerdos garantizan el mantenimiento en el futuro de todos los regímenes de seguridad social existentes para los ciudadanos irlandeses y británicos. Irlanda, como Estado miembro de la UE, extenderá de forma unilateral las ventajas del Convenio a los ciudadanos de la Unión, según sea necesario.
es un pago basado en la seguridad social que se efectúa en caso de fallecimiento del cónyuge o pareja civil. No depende de los recursos económicos, por lo que el derecho a percibirla no se ve afectado por otros ingresos que pueda tener una persona, como ingresos, ahorros o una pensión profesional.
En general, no se puede percibir esta pensión y otra ayuda social al mismo tiempo. Tampoco puede percibir esta pensión si es beneficiario de un régimen de empleo comunitario (EC). Existen algunas excepciones a estas exclusiones. Para más información, consulte los apartados “Pagos múltiples” e “Inhabilitaciones”.
Quién puede percibir una pensión de viudedad
Introduzca un término de búsqueda.Atención:Sólo podrá obtener información completa si indica el lugar de residencia, el lugar de actividad o el proyecto de construcción, según el procedimiento.Especifique la ciudad o el código postalSolicitar una pensión de viudedadDescargar PDFImprimirRecomendarEnlace fijo La pensión de viudedad le ayuda en caso de fallecimiento de su pareja. Puede ayudar a amortiguar las dificultades económicas que a menudo conlleva este hecho. La normativa se aplica por igual a los cónyuges supervivientes y a las parejas de hecho registradas.
Si dispone de otros ingresos que superen un determinado importe, se deducirán parcialmente de su pensión de viudedad. La cuantía del subsidio se calcula individualmente. Excepción: En los tres primeros meses naturales (trimestre de defunción) tras el fallecimiento, no se tendrán en cuenta sus propios ingresos.
Las leyes sobre la pensión de viudedad se modificaron a partir de 2002. Dependiendo del momento del fallecimiento y de su matrimonio o pareja, podrá percibir una pensión de viudedad con arreglo a la antigua ley. En ese caso, el cálculo puede ser diferente:
¿Se puede percibir pensión de vejez y de viudedad?
Para facilitar la comprensión y la lectura, en este capítulo sólo se describe la pensión de viudedad. No obstante, las explicaciones se aplican por igual a las parejas de hecho supervivientes inscritas y a las parejas de hecho supervivientes inscritas.Es necesario solicitar una pensión de viudedad. Encontrará información sobre los requisitos de acceso en la página “Información general sobre la pensión de viudedad”.
La institución del seguro de pensiones responsable de la determinación del derecho a la pensión y del cálculo y pago de la misma se determina en función del seguro de pensiones (ASVG, GSVG, BSVG) aplicable durante la mayor parte de los meses de seguro de los quince años anteriores a la fecha de efecto. En el denominado “seguro de migrantes”, la institución responsable del seguro de pensiones toma en consideración los meses de seguro acumulados en otros regímenes de seguro de pensiones en el procedimiento de determinación de la pensión.
En persona: en este caso, debe llevar consigo los documentos necesarios, como su certificado de nacimiento, los certificados de nacimiento de sus hijos, su formulario de registro de residencia, su certificado de matrimonio, en su caso, y un documento de identidad.