Pedir la residencia en españa

Tarjeta de residencia de familiar de la ue españa

España es un sueño para el traslado permanente y temporal. Sin embargo, lidiar con la burocracia española puede ser una pesadilla, especialmente cuando se trata de poner en orden su residencia española. Para facilitarle los trámites, a continuación le explicamos las distintas opciones de residencia y nacionalidad.

Los trámites y el papeleo necesario difieren mucho en función de su estatus: La ley de residencia y nacionalidad española distingue entre ciudadanos europeos y no europeos. También existen opciones para inversores y empresarios. Para saber cuál es la que más le conviene a usted, a su familia y a su empresa, póngase en contacto con nosotros.

Los ciudadanos del EEE (países de la Unión Europea más Islandia, Leichtenstein y Noruega) y los ciudadanos suizos pueden vivir y trabajar en España de forma permanente sin necesidad de visado. No obstante, si desea permanecer más de tres meses, debe registrarse oficialmente como residente y demostrarlo:

Dependiendo de tus circunstancias, los documentos requeridos serían: certificado de trabajo o alta como autónomo más prueba de que estás cotizando a la Seguridad Social en España (trabajadores por cuenta ajena y por cuenta propia nacionales del EEE o Suiza); prueba de que dispones de fondos suficientes para mantenerte a ti y a tu familia (en 2020, era de al menos 400 euros al mes por persona) y de que tienes un seguro médico privado o público.

Permiso de trabajo en España

El clima mediterráneo y la extraordinaria cultura de España atraen cada año a más de 700.000 extranjeros. Si usted es uno de los muchos que buscan disfrutar de las características únicas del país, debe estar preparado para su solicitud de uno de los diversos permisos de residencia en España.

  Residencias militares ejercito del aire

Cada una de estas opciones tiene sus propios requisitos y proceso de solicitud. Debe solicitarlo antes de llegar a España. Cada una de ellas le da derecho a vivir en España por periodos superiores a 3 meses.

La Tarjeta de Residencia es un requisito imprescindible si tiene intención de pasar entre 3 y 6 meses en España. Debe presentar la solicitud de la Tarjeta de Residencia en la Oficina de Extranjeros o en la comisaría de policía local en un plazo de 30 días a partir de su llegada al país.

La Tarjeta de identidad de extranjero (TIE) es un requisito obligatorio para los ciudadanos no comunitarios que puedan permanecer en España más de 6 meses. Debe presentar su solicitud de TIE en la comisaría de policía local en un plazo de 30 días desde su entrada en el país.

Residencia España tras el brexit

Nuestro equipo de agentes especializados en asuntos de inmigración en España puede ayudar a todas las personas que han estado empleadas y han vivido en el país durante este periodo de tiempo. Puede confiar en nosotros si desea inmigrar y necesita asistencia para solicitar un permiso de residencia en España. Puede confiar en nosotros si desea inmigrar a España y necesita asistencia para solicitar un permiso de residencia. En caso de que necesite asistencia en materia de inmigración en otro país europeo, como Grecia, podemos ponerle en contacto con nuestros socios – Immigration-Greece.com.

  Como obtener residencia en españa

Dependiendo del tipo de visado solicitado en un primer momento, la residencia permanente puede obtenerse de forma gradual, lo que significa que un ciudadano extranjero debe solicitar primero un permiso de residencia temporal o de larga duración a partir del cual puede obtener la residencia permanente en España. Si está interesado en emigrar a España, puede contar con el asesoramiento de nuestros abogados para solicitar la residencia o incluso la nacionalidad española.

España es uno de los países europeos más acogedores y, como miembro de la Unión Europea, ofrece facilidades específicas a los ciudadanos de otros estados miembros que quieran trasladarse aquí. Los ciudadanos de la UE no necesitan visado para trasladarse a España, ya que sólo tienen que inscribirse en la oficina de la policía local de la ciudad en la que vayan a residir.Los ciudadanos de fuera de la UE, por el contrario, tienen que realizar diversos trámites que les permiten obtener la residencia temporal y, posteriormente, la residencia permanente en España. He aquí los principales tipos de visados que conducen a la obtención de un permiso de residencia permanente en este país:

Residencia permanente España

Hay algunos casos en los que se puede solicitar primero la residencia temporal, que se indican aquí. Según la página web del Ministerio del Interior, se considera situación de residencia temporal cuando se autoriza a un extranjero a permanecer en España por un periodo superior a 90 días, pero inferior a 5 años.

El solicitante deberá acreditar que, durante esos cinco años, ha estado trabajando o ha sido autónomo. En el caso de ser autónomo, deberá acreditarse un seguro privado que sustituya suficientemente a la Seguridad Social. Los estudiantes también pueden solicitar la residencia, siempre que acrediten que cuentan con un seguro médico suficiente, y puedan demostrar que pueden mantenerse a sí mismos (y a sus familias, si es el caso) y no pasar a depender de la asistencia social.

  Residencia por circunstancias excepcionales inicial

Si ha estado desempleado o ha tenido que parar por causas mayores, no se preocupe: los periodos de desempleo involuntario y los periodos en los que su actividad profesional tuvo que suspenderse por enfermedad o accidente no cuentan.

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad