Instituto cántabro de servicios sociales

Universidad de santander

Real Decreto 1589/2006, de 22 de diciembre, sobre traspaso a la Comunidad Autónoma de Cantabria de las funciones y servicios de asistencia y servicios sociales de la Seguridad Social encomendados al Instituto Social de la Marina.

Título en idioma original: Real Decreto 1589/2006, de 22 de diciembre, sobre traspaso a la Comunidad Autónoma de Cantabria de las funciones y servicios de la Seguridad Social en materia de asistencia y servicios sociales encomendados al Instituto Social de la Marina.

El acuerdo de la Comisión Mixta prevista en la disposición transitoria séptima del Estatuto de Autonomía para Cantabria, por el que se traspasan a la Comunidad Autónoma de Cantabria las funciones y servicios de la Seguridad Social en materia de asistencia y servicios sociales encomendados al Instituto Social de la Marina, adoptado por el Pleno de dicha Comisión en su reunión del día 7 de diciembre de 2006 y que se transcribe como anexo a este real decreto.

En consecuencia, se traspasan a la Comunidad Autónoma de Cantabria las funciones y servicios, así como los bienes, derechos y obligaciones y medios personales contenidos en las relaciones anexas al acuerdo de la Comisión Mixta, en los términos y condiciones que en el mismo se especifican, así como los créditos presupuestarios que se determinen de acuerdo con el procedimiento establecido en el propio acuerdo.

Atención a las personas mayores en España

MenuDesarrolla tu negocio aprovechando la competitividad de CantabriaTrae tu empresa a Cantabria y benefíciate de un territorio altamente conectado y con numerosas ventajas fiscales y sociales.Solicitar información

La importancia de un buen entornoCantabria ha puesto en marcha un nuevo concepto de desarrollo impulsado por la creación de diferentes clústeres y la atracción de empresas en el ámbito de la digitalización, las nuevas tecnologías y el desarrollo de una industria 4.0.

  Contrato de concesion de servicios publicos

Centrados en el éxitoCantabria ha puesto en marcha un nuevo concepto de desarrollo impulsado por la creación de diferentes clusters y la atracción de empresas en el ámbito de la digitalización, las nuevas tecnologías y el desarrollo de una industria 4.0.

La importancia de un buen entornoCantabria se sitúa siempre entre las regiones españolas con mayor calidad de vida, ofreciendo una combinación perfecta entre paisajes rurales, mar, montaña, gastronomía, deportes (especialmente surf, golf y esquí) y un entorno saludable y atractivo para quienes apuestan por residir en nuestra comunidad.

Servicios sociales para la infancia en España

El Instituto de Física de Cantabria (IFCA) es un Centro Mixto multidisciplinar del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) y la Universidad de Cantabria (UC) orientado a realizar investigación en ciencia básica para comprender los componentes de la naturaleza, desde las partículas elementales (Física de Partículas) hasta las mayores estructuras del Universo (Cosmología, Astrofísica y Astronomía), así como los fenómenos no lineales y el complejo comportamiento colectivo de la materia. También abordamos retos sociales como el Big Data y el Aprendizaje Automático, el Clima y el Cambio Climático, y la Ciencia Abierta. Estas actividades de investigación se apoyan en servicios avanzados de supercomputación (el IFCA forma parte de la Red Española de Supercomputación, RES) y en el desarrollo de instrumentación en el marco de colaboraciones internacionales.

  Oposiciones de personal de servicios

Fue creado en 1995 mediante un acuerdo de cooperación firmado por José María Mato de la Paz (Presidente del CSIC) y Jaime Vinuesa Tejedor (Rector de la UC), siendo el primer director del centro Xavier Barcons. El IFCA ha mantenido un crecimiento constante desde su creación, alcanzando su tamaño actual de unas 86 personas, con 30 investigadores en plantilla. Produce anualmente más de 200 publicaciones en las mejores revistas de los respectivos campos y tiene cerca de 40 proyectos activos, obteniendo una financiación externa de unos 2 M€/año, más del 80% del presupuesto total del Instituto. El Instituto está organizado en seis líneas de investigación (de dos Departamentos: Estructura de la materia y Astrofísica) y dos unidades de apoyo (administración e informática, con dos y cuatro funcionarios, respectivamente). Además, hay cinco personas de apoyo adicionales en función de la dirección que se encargan de diferentes actividades estructurales (divulgación, transferencia y calidad, mantenimiento y prevención e informática).

Departamentos de la Universidad de Cantabria

La prestación de asistencia sanitaria y social en España depende de la gestión de las comunidades autónomas. Las excepciones son las ciudades autónomas de Ceuta y Melilla, donde son gestionados por el Instituto de Mayores y Servicios Sociales (IMSERSO), dependiente del Gobierno central.

Otro requisito para la admisión en este tipo de centros es que el beneficiario sea pensionista del sistema de la Seguridad Social o tenga derecho, por ley o convenio internacional, a los servicios sociales que ésta presta.

Las plazas para personas mayores dependientes y para personas con discapacidad física y psíquica que hayan sido derivadas a un servicio especializado de atención residencial, o a un servicio especializado de atención diurna, están sujetas a los siguientes requisitos:

  Personal auxiliar de servicios que hace

Los usuarios de las instalaciones para personas mayores suelen contribuir con una cantidad al coste del servicio. Esta contribución equivale al 75 % de la base de la evaluación de recursos, es decir, el total de sus ingresos netos, aparte de los pagos excepcionales.

Los usuarios de centros residenciales para personas dependientes contribuyen generalmente al coste del servicio. Esta contribución equivale al 75 % de la base de la comprobación de recursos, es decir, el total de sus ingresos netos, sin contar los pagos excepcionales.

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad